Eighth Week: Organizer # 4 (T1) Ethnic Group in Panama

 

Del Organizador #4 (T1): Estas son las tareas que debes cumplir para lograr su Evaluación. 
  1. Debes traducir al español las palabras que se encuentran en la sección *Actividades en Clase* que se titula *Vocabulary*. Debes poner uno o más significados que tenga la palabra. No debes poner definiciones de la palabra, sólo su traducción al español.
  2. Escribe en tu cuaderno la actividad número 2 *True and False*. Lee en la sección de *Contenido* el tema que dice *Wh-questions*, busca allí la información que te permitan saber si los enunciados del *True and Falseson ciertos o falso. Para indicar tus respuestas procede de la siguiente manera: si el enunciado es verdadero, debes colocar una *T*; si el enunciado es falso debes colocar una *F*. Debes leer muy bien cada enunciado para que tu respuesta sea la correcta.
  3. En la sección de *Actividades en Clase* se te asigna el taller titulado *Complete the Blanks* en el cual leyendo el texto  de *Wh-questions* podrás encontrar la información que necesitas para llenar los espacios que se han dejado en blanco. Una ves completada esta sección debes proseguir a la siguiente sección. Esta sección, que acabas de desarrollar hasta este punto debes entregarla el día que se te brinda el organizador, es decir el lunes. 
  4. Proseguimos con las tareas que se clasifican en la sección de *Tarea en Casa*, por lo cual tienes hasta el día viernes para cumplir con tus deberes. En la primera tarea en casa debes completar o llenar las líneas con las *Wh-question* que hace que la pregunta solicite información relacionada con la estructura de la pregunta, y tenga sentido con la información planteada como pregunta. 
  5. Para cumplir con la tarea número 2 de esta sección debes unir dos páginas 81/2 X11 por los costados mas anchos. Luego en la página vas a dibujar la tabla que se te comparte en el proyecto. Completa cada celda colocando la información de cada etnia de acuerdo a su ubicación, idioma, alimento, arte, vestido y baile. Al final debes generar una pregunta para obtener más información sobre los grupos étnicos.  
  6. Dibuja o imprime la sopa de letra que se te comparte en este organizador, debe aparecer en tu cuaderno. Utiliza diversos lápices de colores para identificar las palabras que se te muestran a un costado. Estas tareas deben ser entregadas el viernes en la misma semana que se te entregó el organizador. 
Nota: 

Recuerda repasar en casa la formación de preguntas de Yes/No questions. 
  1. Con las formas del verbo to Be (am, are, is) debes mover la forma del verbo to  Be al inicio de la oración: She is a doctor = Is she a doctor?
  2. Con otros verbos distintos al verbo to Be (am, are, is) debes utilizar el auxiliar Do. Estos son algunos pasos a seguir:
    1. Auxiliar Do: Si el sujeto de la oración es plural o puede ser remplazado por los pronombres en singular: I- You. 
    2. Auxiliar Does: si el sujeto es uno sólo, es decir es singular, representa una sola persona o cosa. El verbo por lo general debe terminar en *-s* y debe ser quitada y el verbo devuelto a su forma base. Si te sientes con dudas de como  hacer este proceso puedes verificar tu cuadro titulado *Third Person Rules* esas cinco reglas que aparecen allí te ayudan a comprender mejor como debes hacer las correcciones. Al utilizar el auxiliar Do /Does la estructura de la oración no cambia de posición, sólo añade el auxiliar al inicio y l signo de interrogación al final. 



Class Organizers and Explanations

In this Blog you can find the different works that during the classes has been delivered. I hope this site helpyou to have a better developm...