Seventh Week: Organizer #3 (T1) Ethnic Group in Panama

 


Del Organizador #3 (T1): Estas son las tareas que debes cumplir para lograr su Evaluación. 
  1. Debes traducir al español las palabras que se encuentran en la sección *Actividades en Clase* que se titula *Vocabulary*. Debes poner uno o más significados que tenga la palabra. No debes poner definiciones de la palabra, sólo su traducción al español.
  2. Escribe en tu cuaderno la actividad número 2 *True and False*. Lee en la sección de *Contenido* el tema que dice *The verb to Be*, busca allí la información que te permitan saber si los enunciados del *True and Falseson ciertos o falso. Para indicar tus respuestas procede de la siguiente manera: si el enunciado es verdadero, debes colocar una *T*; si el enunciado es falso debes colocar una *F*. Debes leer muy bien cada enunciado para que tu respuesta sea la correcta.
  3. En la actividad tres de esta sección debes escribir las oraciones que se te han dado en tu cuaderno. Para resolver esta actividad debes transformar la oración dada a pregunta por lo cual debes seguir unos pasos que se te indicaran más abajo en una *Nota Aclaratoria*. De la misma forma que vas a revisar la nota aclaratoria debe seguir los formatos que se te indican en la sección de *Contenido*, allí se te explica los cambios que deben ocurrir en dos situaciones diferentes.  Estas Actividades debes culminarlas antes de las 6:00 p.m. del día en que se te ha facilitado el organizador. 
  4. En la sección de *Tareas en Casa* completa la actividad titulada *Fill the Blanks*, escribiendo en tu cuaderno las preguntas y dejando el espacio para la respuesta, o imprimiendo la actividad desde tu libro o la imagen de este organizador.  Para tus respuestas, debes leer la lectura *Our Name is Panama* y de allí extraer las respuestas.  Presta mucha atención a la lectura para obtener las respuestas correctas a cada pregunta o enunciado.  Realiza fotografía de tu trabajo y envíalo al correo del profesor utilizando la dirección luiscodenglish@gmail.com

Nota Aclaratoria 

 Se te explicará algunos detalles que debes tener presente al momento de transformar una oración simple a una pregunta. 

Observa la oración y  busca su verbo principal, si el verbo es una de las formas del verbo To Be (am, are, is), debes tomar esa forma y moverla al principio de la oración dejando todo lo demás igual como se encontraba en la oración. Concluyes la pregunta con un signo de interrogación.

 De darse el caso de no haber ninguna de las formas del verbo To Be, se debe de utilizar un auxiliar para formar estas preguntas y se debe tener en cuenta algunos detalles, que son: 
  1. Sujeto o pronombre personal de la oración
  2. Verbo principal de la oración
  3. Aplicación de reglas de la Tercera Persona en Singular
Como ya sabes debes tomar en cuenta que al tener una oración sin una de las formas del verbo To Be, se debe utilizar el Auxiliar. El auxiliar que se emplea comúnmente es el Auxiliar Do. Para usar este auxiliar correctamente siempre ten presente los detalles que se han enumerado en la parte de arriba. Sujeto o Pronombre Personal: verifica siempre que el sujeto sea singular o plural. Si un sujeto o pronombre es plural indica que no se debe hacer ningún cambio en la oración al transformarla a pregunta. Para este tipo de oración en el que el sujeto o pronombre es plural el auxiliar que debe iniciar la pregunta es Do, quedando el Do al inicio de la oración y la oración que te dieron a transformar igual como se te ha entregado y un signo de interrogación al finalizar. De darse el caso de un sujeto o pronombre personal en singular debes tomar en cuenta dos condiciones la primera condición es si en pronombre personal es (I, You) se utiliza el Auxiliar Do, es decir sigue la misma estructura de los plurales, en la cual sólo se coloca el Do delante de la oración dada y al final el signo de interrogación. Si se da la segunda condición, debes tener presente que el pronombre personal puede ser (She, He, It) o el sujeto de la oración es una sola persona u objeto nombrado por su nombre propio o común, ejemplo : Paubla, Diego, Cat, Table..., en estos casos debes iniciar la pregunta utilizando el Auxiliar en su forma Does, pero debes prestar atención al segundo detalle enumerado arriba. El verbo Principal de la Oración: de darse la segunda condición en los sujetos o pronombres personales singulares, el verbo principal muestra una variación en la cual al final del verbo le puede aparecer una -S o una -ES. esta variación se conoce como Tercera Persona del Singular, el tercer detalle que debemos tener muy presente al formular preguntas con el auxiliar Do. Aplicación de la Tercera Persona del Singular: este detalle nos dice que al convertir una oración en pregunta utilizando el Auxiliar Do, este mismo auxiliar toma la Tercera Persona del Singular, es decir que la -S o -ES que se le había añadido al verbo, ya no la va a tener el verbo principal de la oración y el verbo auxiliar Do se transforma con la Tercera Persona Singular, quedando de esta forma Does. A este detalle debes prestar mucha atención, debido que al verbo principal debes devolver a su forma base u original. 

Observa algunos ejemplos: 

  • Sujeto o Pronombre personal en Plural
    • Mestizos live in many provinces. = Do Mestizos live in many provinces?
    • We prepare potato salad and tamales. = Do we prepare potato salad and tamales?
  • Sujeto o Pronombre Personal en Singular sin Tercera Persona Singular
    • You burn in the country. = Do you born in the country? 
    • I wear necklaces and jewerlry. = Do I wear necklaces an jewelry?
  • Sujeto o Pronombre Personal en Singular con Tercera Persona Singular
    • Elvira wears necklaces. = Does Elvira wear necklaces?
    • Freddy studies the culture in Panama = Does Freddy study the culture in Panama?
    • She prepares tulumbasi. = Does she prepare tulumbasi? 
    • He takes photos of Emberá-Wounaan. = Does he take photo of Emberá-Wounaan?


Class Organizers and Explanations

In this Blog you can find the different works that during the classes has been delivered. I hope this site helpyou to have a better developm...